Saltar al contenido
  • Global

    Global

    Chatroom Rules

    • NO SE DA SOPORTE EN CHATBOX
    • NO SPAM
    • NO FLOOD

La paradoja de Fermi


Publicaciones recomendadas

  • Usuario
Publicado (editado)

La paradoja de Fermi

 

Algunas personas quedan impresionadas ante la belleza del cielo, mientras que otras se

deslumbran con la vastedad del universo. Cada uno reacciona de forma diferente. El físico

Enrico Fermi, al igual que muchos de nosotros, se preguntó: “¿dónde está todo el mundo?”

fermi.jpg

Un cielo estrellado parece inmenso, pero todo lo que vemos no es nada más que nuestra vecindad. En las mejores noches estrelladas, somos capaces de ver unas 2,500 estrellas (aproximadamente una cien millonésima parte de las estrellas que hay en nuestra galaxia). Casi todas a menos de mil años luz de nosotros (tan sólo el 1% del diámetro de la Vía Láctea). Entonces, lo que en realidad estamos viendo es sólo esto:

paradoja_fermi.jpg

Cuando nos vemos abordados por el asunto de las estrellas y las galaxias, una cuestión que atormenta a la mayoría de los mortales es: “¿habrá vida inteligente allá afuera?”. Vamos a poner algunos números al tema.

Nuestra galaxia tiene entre 100 y 400 mil millones de estrellas. Sin embargo, este es casi el mismo número de galaxias en el universo observable. Entonces, para cada estrella de la inmensa Vía Láctea, hay una galaxia entera ahí fuera. En total, existen entre 10^22 y 10^24 estrellas en el universo. Eso significa que para cada grano de arena en la Tierra, hay unas 10,000 estrellas en el universo.

El mundo de la ciencia no está en total acuerdo sobre qué porcentaje de estas estrellas tienen semejanza con el Sol (similares en tamaño, temperatura y luminosidad). Las opiniones típicamente varían entre el 5 y el 20%. Tomando la más conservadora (5%) y el número más bajo en el estimado total de estrellas (10^22), eso nos da 500 trillones de estrellas similares al Sol.

También hay discusión sobre qué porcentaje de estas estrellas parecidas al Sol podrían ser orbitadas por planetas similares a la Tierra (con condiciones parecidas en temperatura, que podrían almacenar agua líquida y que podrían sustentar vida similar a la de nuestro planeta). Algunos dicen que la probabilidad es de hasta el 50%, pero pongámonos conservadores y digamos que hay un 22%, una cifra señalada en un estudio reciente en el PNAS. Esto sugiere que hay un planeta similar a la Tierra, potencialmente habitable, orbitando por lo menos 1% del total de estrellas en el universo: un total de 100 trillones de planetas similares a la Tierra.

Esto quiere decir que existen por lo menos 100 planetas parecidos con la Tierra por cada grano de arena en el mundo. Piensa en esto la próxima vez que vayas a la playa.

De aquí en adelante, no tenemos otra opción que ser especulativos. Imaginemos que, tras miles de millones de años de existencia, 1% de los planetas parecidos a la Tierra hayan desarrollado vida (si eso fuera verdad, cada grano de arena representaría una planeta con vida). Imagina que el 1% de esos planetas haya avanzado hasta un nivel de vida inteligente, como sucedió en la Tierra. Eso significa que tendríamos 10 mil billones de civilizaciones inteligentes en el universo.

Volviendo a nuestra galaxia y haciendo las mismas cuentas, usando la estimación más conservadora de estrellas en la Vía Láctea, estimamos que existen 1 mil millones de planetas similares a la Tierra, y 100 mil civilizaciones inteligentes en nuestra galaxia. (La ecuación de Drake ofrece un método formal para este proceso limitado que estamos haciendo).

El SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) es una organización dedicada a rastrear señales de vida inteligente fuera de nuestro planeta. Si estuviéramos en lo correcto, y existieran 100 mil o más civilizaciones extraterrestres en nuestra galaxia, una fracción de ellas estaría emitiendo ondas de radio, o rayos laser, o cualquier otra cosa para hacer contacto. Entonces, los satélites del SETi deberían estar recibiendo señales de todo tipo, ¿cierto?

Pero no lo hacen. Nunca han recibido nada.

¿Dónde diablos está todo mundo?


Fuente : Maricanox.com


Imagenes Waitbutwhy.com

Editado por Robin
  • Usuario
Publicado

Entonces, los satélites del SETi deberían estar recibiendo señales de todo tipo, ¿cierto?

Pero no lo hacen. Nunca han recibido nada.

¿Dónde diablos está todo mundo?

 

Hay muchas cosas que los gobiernos del mundo nos ocultan y tambien la Nasa u otras organizaciones parecidas o militares, segun nos informa la Prensa es que no, pero la Prensa tiende a manipular la informacion que le llega para luego transmitirla a la gente. Una de las razones de porque nos ocultan la informacion es para evitar el panico y el caos de la gente, ya que hay muchas personas que malinterpretan los hechos, se dice que hay un trato con extraterrestres y cosas parecidas, pero no lo sabemos.

  • Ex-Staff
Publicado

Las paradojas son bonitas (excepto los de resultados infinitos) pero la de Ferni yo creo que juega mas con la estadística que con suponer, porque no podemos determinar que es la vida o que criterios debe tener para crearla y no porque sea una estrella o un planeta parecido a la tierra tiene que haber vida ahí. pero me quedo con el argumento de que quízas existieron, pero no estabamos vivos (sereshumanos) o también que nosotros mismos seamos la civilización inteligente

 

Hay muchas cosas que los gobiernos del mundo nos ocultan y tambien la Nasa u otras organizaciones parecidas o militares, segun nos informa la Prensa es que no, pero la Prensa tiende a manipular la informacion que le llega para luego transmitirla a la gente. Una de las razones de porque nos ocultan la informacion es para evitar el panico y el caos de la gente, ya que hay muchas personas que malinterpretan los hechos, se dice que hay un trato con extraterrestres y cosas parecidas, pero no lo sabemos.

 

No soy de cuestionar, pero comentarios sin argumento me ponen mad as hell >=(

 

Sabes por lo menos como funciona el sistema de la prensa? (Lo enseñan en la escuela) ellos se basan en informar hechos con pruebas y argumentos, no pueden suponer algo con solo ideas, además solo informan hechos que suceden en el país o lugar determinado, no hacen noticias con ideas abiertas o vagas y si lo hicieran lo hacen en "reportajes", pero la idea de la ufologia ya paso de moda, eso era en la década de los 80-90, así que solo veras contenido relacionado con los ovnis en programas de ufologia como esa miegda que dan en el History, por ultimo al gobierno y los militares le importa la nada misma si existe vida afuera, tienen mejores cosas que preocuparse (la nasa algo investiga, pero no esta en su importancia ahora).

Mejor deja de ver videos de dross, salfate y el History, porque realmente nadie esta en contra de la gente con conspiraciones del gobierno y esas bullshit ademas no opinas nada de la paradoja >=(

  • VIP
Publicado

bastante interesante, yo soy de los que creen en que no estamos solos en el universo y analizando estos números es demasiado la probabilidad de que si haya civilizaciones inteligentes como la nuestra. Solo nuestra galaxia es demasiado grande como para estar solos, ahi "afuera" deben existir cosas, ya sea materia, seres vivos, que ni siquiera nos podemos imaginar y que desconocemos. Para mi y creo que a cualquiera le cuesta demasiado dimensionar lo enorme del universo, solo los numeros de lo que puede haber en nuestra galaxia me deja como las calculadoras cuando colocas demasiados numeros xd.

 

Robin, on 11 Feb 2015 - 4:23 PM, said:snapback.png

Entonces, los satélites del SETi deberían estar recibiendo señales de todo tipo, ¿cierto?

Pero no lo hacen. Nunca han recibido nada.

¿Dónde diablos está todo mundo?

 

Y debatiendo sobre esto ultimo, pienso que si, mas de algún gobierno o institución maneja mucha información que son de extrema confidencialidad, porque si nos ponemos a pensar, tal como dijo Goliath, una información así a la población provocaría caos por el desconocimiento de esta. No se si la prensa como tal maneja esta información, personalmente no creo, o si lo llegan a saber, las instituciones intervendrían de inmediato para que información así no sea divulgada. Pero esto ultimo es solo mi opinión, este mundo es muy grande y esta lleno de cosas que no sabemos.

  • Lady
Publicado (editado)

En mi opinión personal y respetable como todas. Opino que si existe vida en otros lugares de este gigante y magno universo. Quizás si han hecho contacto pero las grandes potencias que si manejan todo lo esconden de nosotros para evitar la histeria colectiva. Como dice el dicho "si el río suena es porque piedras trae" a lo largo de la vida hemos escuchado miles de rumores sobre ovnis y weas así que no lo veo tan descabellado. Es más siempre he creído que las grandes películas sobre aliens, vida en otros planetas, etc. Están y deben estar basadas en algo y probablemente sean hechas para prepararnos sicologicamente para enfrentar la realidad. Pero bueno, eso es lo que YO creo.

Editado por Kanaria
  • Usuario
Publicado

Los cientificos saben mas de estrellas que dentro del mar, en otros lugares puede haber vida pero no es gente con razonamiento como la raza humana sino animalitos que se generan con bacterias que después puede que evolucionen o no.

  • Usuario
Publicado

Las paradojas son bonitas (excepto los de resultados infinitos) pero la de Ferni yo creo que juega mas con la estadística que con suponer, porque no podemos determinar que es la vida o que criterios debe tener para crearla y no porque sea una estrella o un planeta parecido a la tierra tiene que haber vida ahí. pero me quedo con el argumento de que quízas existieron, pero no estabamos vivos (sereshumanos) o también que nosotros mismos seamos la civilización inteligente

Existen criterios, pero dentro de la posibilidad "humana". No podemos determinar lo que es "vida", en sí; se refiere especificamente a la vida a base de carbono, usando de referencia el ciclo de formación humana en nuestro ecosistema y de nuestro proceso biológico.

 

No es del todo incorrecto que se nos "oculta" información, pero a veces es mejor vivir de la ignorancia. Tengo un ejemplo; Estados Unidos y China hicieron un tratado para un sistema experimental, porque intentarán desviar una cantidad considerable de asteroides este año.

Invitado
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...