Saltar al contenido
  • Global

    Global

    Chatroom Rules

    • NO SE DA SOPORTE EN CHATBOX
    • NO SPAM
    • NO FLOOD

Publicaciones recomendadas

  • Usuario
Publicado
Root Android: Guía para rootear mi celular

Ya hay mucha información sobre root en la web (rootear, rooting, etc.). No importa! Si llegaste aquí probablemente necesitas una explicación diferente o aclarar alguna duda que tienes aún. Ese es el propósito de este Post.

Importante: En este tema, los términos celular, teléfono, smartphone, tablet, móvil, equipo o dispositivo hacen referencia a una sola cosa: un dispositivo móvil con Android.

¿Qué es root?

Ser root en Android es como ser un administrador en Windows. Tienes el control total y todos los privilegios o permisos necesarios para hacer y deshacer cualquier cosa en tu dispositivo. Básicamente, eso significa ser root en Android.

Para recordar: Root en español significa Raíz, es decir, obtienes “permisos de raíz” en el dispositivo. A éstos también se le conocen como privilegios o permisos de superusuario (root=superusuario). Comúnmente se le conoce al # como la representación simbólica del super usuario.

root-android1.jpg

¿Para qué sirve?

Hay muchas aplicaciones interesantes que requieren que el dispositivo tenga root para funcionar. Por otra parte, los teléfonos nuevos generalmente vienen con aplicaciones pre-instaladas que no se pueden desinstalar (a menos que tengas root). Otra ventaja es que, siendo root tendrás el control total sobre el sistema Android: podrás manipular cualquier archivo a nivel de sistema, e incluso puedes ser capaz de cambiar de sistema operativo manualmente o modificarlo a niveles avanzados. Son sólo algunos ejemplos de lo que puedes hacer o para que te puede servir ser root.

 

Saber si soy root o no

Es muy fácil saberlo. Sólo necesitas instalar la aplicación Root checker que te dice si el dispositivo está rooteado (Congratulations! Your Device has root access!) o no. Si es un equipo completamente nuevo, lo más seguro es que no sea root.

 

¿Qué pasa si NO soy root?

No pasa nada, simplemente no tienes los permisos de SUPER usuario y por lo tanto no podrás muchas de las cosas indicadas anteriormente, ni modificaciones profundas en tu “cell”.

 

¿Es peligroso rootear (el procedimiento)?

Si no quieres correr absolutamente ningún riesgo con tu smartphone o tablet, tienes miedo que se vaya a dañar o cosas así, es mejor que NO intentes obtener acceso de root en tu celular. Evita este procedimiento.

Dicho lo anterior, en la internet puedes hallar muchas referencias de que rootear un Android no es peligroso. El riesgo es mínimo o nulo si el proceso se realiza correctamente.

Repito, lo que hagas con tu dispositivo es tu responsabilidad. El riesgo de dañar tu teléfono es mínimo al rootear pero, siempre existe, independientemente del método que se use. Si no quieres correr ningún riesgo en absoluto, mejor no lo hagas.

Actualización: Más allá de lo dicho, también hay que considerar que ninguna aplicación o software para hacer root es oficial. Todos los programas y APKs que existen para esto (como los citados más abajo) son creados por desarrolladores independientes y es muy difícil saber lo que harán o lo que instalarán en el dispositivo, más allá de que rooteen con éxito o no.

¿Es peligroso ser root?

Sí, si no tienes cuidado. Una vez que has rooteado tu móvil, debes tener mucho cuidado con lo que instalas. Una aplicación con permisos de root tiene la capacidad y la autorización para hacer cualquier cosa en el móvil (instalar un virus, borrar archivos, extraer información y mandarla a otra parte del mundo, etc.).

Rootear anula la garantía del equipo

Rootear normalmente aumenta en uno el contador de flasheos (flash counter) del equipo, sobretodo hablando de dispositivos Samsung.

Esto es un poco técnico pero, básicamente lo que debes saber es que, un equipo intacto tiene este contador en cero. Que ese contador haya aumentado a uno o más da a entender que el dispositivo fue modificado de alguna forma (se ha rooteado o se ha flasheado -instalado- un nuevo firmware) por lo que, esa puede ser una razón para que te anulen la garantía.

Legalmente esto puede ser válido o no pero, a la final lo que cuenta es lo que te diga el fabricante y el vendedor que te dio la garantía cuando compraste el equipo, y estos normalmente nunca aceptan que el usuario haga este tipo de procedimientos.

Algunos vendedores incluso te pueden advertir que no actualices el sistema operativo para que mantengas tu garantía (siendo aquel un procedimiento más sencillo, aunque, igual con cierto riesgo). Con más razón si haces este tipo de modificaciones.

En conclusión: en términos prácticos, rootear si anularará tu garantía. Yo te recomiendo que te lo tomes así y actúes en base a eso.

¿Ya no podré actualizar mi móvil después de hacer root?

Si haces root, ES PROBABLE que ya no puedas actualizar el sistema operativo de la forma normal, es decir, ya no recibirás la o las notificaciones del fabricante indicando que una nueva versión de Android para tu equipo está disponible y, consecuentemente, no podrás actualizar a esa versión de Android por internet (actualización Over The Air u OTA).

Este problema se puede dar cuando el método de root utilizado modifica archivos clave del sistema operativo, dejándolo irreconocible para el fabricante que envía estas actualizaciones. La instalación adicional de un recovery personalizado, que es ventajoso por una parte, hace aún “más irreconocible” al dispositivo en este sentido.

No hay forma de saber si un método de root invalida las actualizaciones OTA o no. La única forma es lanzarse al agua y probar.

Aclaración: Rootear un Android puede bloquear las actualizaciones OTA si es que hace cambios en los archivos del sistema original. Ciertos métodos de root (no especificables) pueden no alterar estos archivos y, en consecuencia, seguir permitiendo la recepción de actualizaciones OTA. Esta sección del artículo ha sido actualizada para reflejar esta aclaración.

Recomendaciones y aclaraciones varias
  • Antes de empezar revisa que la carga de la batería tenga más del 60% de carga en lo posible. Jamás hagas este procedimiento con batería baja. Jamás!
  • Si usas el método de rooteo por medio del PC usando un cable USB, lo más recomendable es que uses una laptop. Si la computadora se apaga por alguna razón durante el proceso, tu teléfono puede quedar inservible.
  • NO se borran los datos que tengas guardados en el teléfono al hacer root (hablando tanto de la memoria interna como de la tarjeta de memoria).
Cómo hacer root

No hay un método único para conseguir acceso root a todos los celulares. De hecho, el método varía según marca y modelo del celular, e incluso según la versión de Android que tenga.

Hay varias alternativas que sirven para uno o múltiples equipos a la vez. Puedes hallar por ahí cierto programa para rootear Android desde el PC, y también una que otra app o aplicación para rootear directamente desde el celular. A continuación se citan algunos programas, aplicaciones “de un clic” y sitios web populares para rootear prácticamente cualquier celular Android.

Actualización: Agregado el método “KingRoot”.

  • Ready2Root: Recopilatorio de tutoriales para obtener root en cualquier Android.
  • Towel Root (towelroot.com): Simple aplicación para rootear en un clic un móvil. Sólo hay que instalar como cualquier otra aplicación y presionar un mágico botón para conseguir permisos de superusuario.
  • Framaroot: Otro APK instalable para rootear virtualmente cualquier android desde el celular.
  • Kingo Android Root (kingoapp.com): Programa para rootear desde el PC con el cable USB.
  • z4Root: Esta es otra aplicación Android que sirve para rootear (“root APK”) rápidamente un móvil Android. EN TEORÍA debería funcionar con cualquier dispositivo con Android 2.2 (Froyo) o versiones inferiores, aunque esto no está confirmado por los desarrolladores. En el vínculo citado hay una lista de algunos de los celulares con los que funciona esta app (“PERMANENT Root”). Esta lista ha sido completada por testimonios de personas que la han usado. La lista es incompleta: si tu móvil no está listado no necesariamente significa que no funciona sino que ninguna persona lo ha confirmado todavía (a menos que se encuentre bajo la lista de dispositivos incompatibles con “PERMANENT Root”).

Quieres rootear un Samsung Galaxy S2, S3, mini, que está con Android 4.1, 4.2, 4.3? Cualquier otra marca y modelo de dispositivo con cualquier versión de Android? Muy probablemente alguna de estas herramientas te servirá.

No hay una utilidad compatible para rootear tu dispositivo? Bueno, esta página se actualizará cada vez que aparezca un programa o aplicación interesante que cubra otros equipos donde pueda estar el tuyo.

Quitar root

El software Kingo citado anteriormente, framaroot y otros programas para rootear, traen incorporada la función para quitar el root a un teléfono rooteado (Unroot). Esta función puede servirte para revertir este cambio y volver el teléfono a su estado original y poder volver a actualizar tu móvil vía OTA (siempre que también tengas instalado el recovery original del fabricante).

Si has usado un programa como Odin para rootear, es posible que también encuentres tutoriales para quitar el rooteo de forma “manual”. También puedes hallar información referente a volver el contador de flasheos a cero. Esto puede ser útil si quieres validar tu garantía.

Ya soy superusuario ¿ahora qué?

Felicitaciones. Ya no tienes restricciones de ningún tipo para hacer lo que quieras con tu Android. Se te abre un mundo de posibilidades: instalación de interesantes aplicaciones que no pueden instalar otros usuarios que no sean superusuarios, desinstalación de bloatware (esas aplicaciones que vienen instaladas de fábrica en el teléfono), gestión avanzada de apps (mover, respaldar o desinstalar, sin importar cuáles sean éstas), personalización máxima y profunda, instalación y gestión de versiones modificadas de Android (ROMS), y mucho más.

Si no te sirvin ningun sistema para rootear tu androit mira este video que muy popular y puede que te sirva de mucho

  • Usuario
Publicado (editado)

Hola, muy interesante tu post, desde hace tiempo me ha llamado la atencion la customizacion de telefonos celulares. tanto asi que junto con amigos hemos creado nuestras propias roms y eso(aunque dañe 3 celus) :D.

 

Yo en lo personas prefiero hacer el root desde el modo recovery con un zip flasheable especifico para un modelo de celular, lo considero mas seguro que esas apps universales, aunque claro.....si tienes un movil todo raro es mejor usar una de esas apps. pero en compañias conocidas como samsung es mejor con un zip ya que puedes tener mas soporte por parte de los desarrolladores del mismo.

 

Por otra parte, algunos moviles de compañias como Motorola, requieren desbloquear algo llamado "bootloader" antes de rotearlo. de lo contrario te arriesgas a dañarlo. asi que hay que estar bien seguro a la hora de realizar esto.

 

En fin, excelente tu post y si van a rootear el cel no se queden solo alli que aburre :P, prueben distintos temas o roms pero siempre con cuidado. :D

Editado por NOotRaK
  • Usuario
Publicado

Root Android: Guía para rootear mi celular

Ya hay mucha información sobre root en la web (rootear, rooting, etc.). No importa! Si llegaste aquí probablemente necesitas una explicación diferente o aclarar alguna duda que tienes aún. Ese es el propósito de este Post.

Importante: En este tema, los términos celular, teléfono, smartphone, tablet, móvil, equipo o dispositivo hacen referencia a una sola cosa: un dispositivo móvil con Android. ¿Qué es root?

Ser root en Android es como ser un administrador en Windows. Tienes el control total y todos los privilegios o permisos necesarios para hacer y deshacer cualquier cosa en tu dispositivo. Básicamente, eso significa ser root en Android.

Para recordar: Root en español significa Raíz, es decir, obtienes “permisos de raíz” en el dispositivo. A éstos también se le conocen como privilegios o permisos de superusuario (root=superusuario). Comúnmente se le conoce al # como la representación simbólica del super usuario.

root-android1.jpg

¿Para qué sirve?

Hay muchas aplicaciones interesantes que requieren que el dispositivo tenga root para funcionar. Por otra parte, los teléfonos nuevos generalmente vienen con aplicaciones pre-instaladas que no se pueden desinstalar (a menos que tengas root). Otra ventaja es que, siendo root tendrás el control total sobre el sistema Android: podrás manipular cualquier archivo a nivel de sistema, e incluso puedes ser capaz de cambiar de sistema operativo manualmente o modificarlo a niveles avanzados. Son sólo algunos ejemplos de lo que puedes hacer o para que te puede servir ser root.

Saber si soy root o no

Es muy fácil saberlo. Sólo necesitas instalar la aplicación Root checker que te dice si el dispositivo está rooteado (Congratulations! Your Device has root access!) o no. Si es un equipo completamente nuevo, lo más seguro es que no sea root.

¿Qué pasa si NO soy root?

No pasa nada, simplemente no tienes los permisos de SUPER usuario y por lo tanto no podrás muchas de las cosas indicadas anteriormente, ni modificaciones profundas en tu “cell”.

¿Es peligroso rootear (el procedimiento)?

Si no quieres correr absolutamente ningún riesgo con tu smartphone o tablet, tienes miedo que se vaya a dañar o cosas así, es mejor que NO intentes obtener acceso de root en tu celular. Evita este procedimiento.

Dicho lo anterior, en la internet puedes hallar muchas referencias de que rootear un Android no es peligroso. El riesgo es mínimo o nulo si el proceso se realiza correctamente.

Repito, lo que hagas con tu dispositivo es tu responsabilidad. El riesgo de dañar tu teléfono es mínimo al rootear pero, siempre existe, independientemente del método que se use. Si no quieres correr ningún riesgo en absoluto, mejor no lo hagas.

Actualización: Más allá de lo dicho, también hay que considerar que ninguna aplicación o software para hacer root es oficial. Todos los programas y APKs que existen para esto (como los citados más abajo) son creados por desarrolladores independientes y es muy difícil saber lo que harán o lo que instalarán en el dispositivo, más allá de que rooteen con éxito o no. ¿Es peligroso ser root?

Sí, si no tienes cuidado. Una vez que has rooteado tu móvil, debes tener mucho cuidado con lo que instalas. Una aplicación con permisos de root tiene la capacidad y la autorización para hacer cualquier cosa en el móvil (instalar un virus, borrar archivos, extraer información y mandarla a otra parte del mundo, etc.). Rootear anula la garantía del equipo

Rootear normalmente aumenta en uno el contador de flasheos (flash counter) del equipo, sobretodo hablando de dispositivos Samsung.

Esto es un poco técnico pero, básicamente lo que debes saber es que, un equipo intacto tiene este contador en cero. Que ese contador haya aumentado a uno o más da a entender que el dispositivo fue modificado de alguna forma (se ha rooteado o se ha flasheado -instalado- un nuevo firmware) por lo que, esa puede ser una razón para que te anulen la garantía.

Legalmente esto puede ser válido o no pero, a la final lo que cuenta es lo que te diga el fabricante y el vendedor que te dio la garantía cuando compraste el equipo, y estos normalmente nunca aceptan que el usuario haga este tipo de procedimientos.

Algunos vendedores incluso te pueden advertir que no actualices el sistema operativo para que mantengas tu garantía (siendo aquel un procedimiento más sencillo, aunque, igual con cierto riesgo). Con más razón si haces este tipo de modificaciones.

En conclusión: en términos prácticos, rootear si anularará tu garantía. Yo te recomiendo que te lo tomes así y actúes en base a eso. ¿Ya no podré actualizar mi móvil después de hacer root?

Si haces root, ES PROBABLE que ya no puedas actualizar el sistema operativo de la forma normal, es decir, ya no recibirás la o las notificaciones del fabricante indicando que una nueva versión de Android para tu equipo está disponible y, consecuentemente, no podrás actualizar a esa versión de Android por internet (actualización Over The Air u OTA).

Este problema se puede dar cuando el método de root utilizado modifica archivos clave del sistema operativo, dejándolo irreconocible para el fabricante que envía estas actualizaciones. La instalación adicional de un recovery personalizado, que es ventajoso por una parte, hace aún “más irreconocible” al dispositivo en este sentido.

No hay forma de saber si un método de root invalida las actualizaciones OTA o no. La única forma es lanzarse al agua y probar.

Aclaración: Rootear un Android puede bloquear las actualizaciones OTA si es que hace cambios en los archivos del sistema original. Ciertos métodos de root (no especificables) pueden no alterar estos archivos y, en consecuencia, seguir permitiendo la recepción de actualizaciones OTA. Esta sección del artículo ha sido actualizada para reflejar esta aclaración. Recomendaciones y aclaraciones varias

  • Antes de empezar revisa que la carga de la batería tenga más del 60% de carga en lo posible. Jamás hagas este procedimiento con batería baja. Jamás!
  • Si usas el método de rooteo por medio del PC usando un cable USB, lo más recomendable es que uses una laptop. Si la computadora se apaga por alguna razón durante el proceso, tu teléfono puede quedar inservible.
  • NO se borran los datos que tengas guardados en el teléfono al hacer root (hablando tanto de la memoria interna como de la tarjeta de memoria).
Cómo hacer root

No hay un método único para conseguir acceso root a todos los celulares. De hecho, el método varía según marca y modelo del celular, e incluso según la versión de Android que tenga.

Hay varias alternativas que sirven para uno o múltiples equipos a la vez. Puedes hallar por ahí cierto programa para rootear Android desde el PC, y también una que otra app o aplicación para rootear directamente desde el celular. A continuación se citan algunos programas, aplicaciones “de un clic” y sitios web populares para rootear prácticamente cualquier celular Android.

Actualización: Agregado el método “KingRoot”.

  • Ready2Root: Recopilatorio de tutoriales para obtener root en cualquier Android.
  • Towel Root (towelroot.com): Simple aplicación para rootear en un clic un móvil. Sólo hay que instalar como cualquier otra aplicación y presionar un mágico botón para conseguir permisos de superusuario.
  • Framaroot: Otro APK instalable para rootear virtualmente cualquier android desde el celular.
  • Kingo Android Root (kingoapp.com): Programa para rootear desde el PC con el cable USB.
  • z4Root: Esta es otra aplicación Android que sirve para rootear (“root APK”) rápidamente un móvil Android. EN TEORÍA debería funcionar con cualquier dispositivo con Android 2.2 (Froyo) o versiones inferiores, aunque esto no está confirmado por los desarrolladores. En el vínculo citado hay una lista de algunos de los celulares con los que funciona esta app (“PERMANENT Root”). Esta lista ha sido completada por testimonios de personas que la han usado. La lista es incompleta: si tu móvil no está listado no necesariamente significa que no funciona sino que ninguna persona lo ha confirmado todavía (a menos que se encuentre bajo la lista de dispositivos incompatibles con “PERMANENT Root”).

Quieres rootear un Samsung Galaxy S2, S3, mini, que está con Android 4.1, 4.2, 4.3? Cualquier otra marca y modelo de dispositivo con cualquier versión de Android? Muy probablemente alguna de estas herramientas te servirá.

No hay una utilidad compatible para rootear tu dispositivo? Bueno, esta página se actualizará cada vez que aparezca un programa o aplicación interesante que cubra otros equipos donde pueda estar el tuyo.

Quitar root

El software Kingo citado anteriormente, framaroot y otros programas para rootear, traen incorporada la función para quitar el root a un teléfono rooteado (Unroot). Esta función puede servirte para revertir este cambio y volver el teléfono a su estado original y poder volver a actualizar tu móvil vía OTA (siempre que también tengas instalado el recovery original del fabricante).

Si has usado un programa como Odin para rootear, es posible que también encuentres tutoriales para quitar el rooteo de forma “manual”. También puedes hallar información referente a volver el contador de flasheos a cero. Esto puede ser útil si quieres validar tu garantía.

Ya soy superusuario ¿ahora qué?

Felicitaciones. Ya no tienes restricciones de ningún tipo para hacer lo que quieras con tu Android. Se te abre un mundo de posibilidades: instalación de interesantes aplicaciones que no pueden instalar otros usuarios que no sean superusuarios, desinstalación de bloatware (esas aplicaciones que vienen instaladas de fábrica en el teléfono), gestión avanzada de apps (mover, respaldar o desinstalar, sin importar cuáles sean éstas), personalización máxima y profunda, instalación y gestión de versiones modificadas de Android (ROMS), y mucho más.

Si no te sirvin ningun sistema para rootear tu androit mira este video que muy popular y puede que te sirva de mucho https://www.youtube.com/watch?v=T6JaJV3GVmA

No es que quisiera joder ni nada pero, El Root para algunos celulares no es el Mismo, se requieren otros procedimientos y todo eso, pero igual les funcionara a algunos, post regular '<'

 

Enviado desde mi SM-G318ML mediante Tapatalk

  • Usuario
Publicado

No es que quisiera joder ni nada pero, El Root para algunos celulares no es el Mismo, se requieren otros procedimientos y todo eso, pero igual les funcionara a algunos, post regular '<'

 

Enviado desde mi SM-G318ML mediante Tapatalk

Por eso deje aclaro en esta parte Importante: En este tema, los términos celular, teléfono, smartphone, tablet, móvil, equipo o dispositivo hacen referencia a una sola cosa: un dispositivo móvil con Android.

Y NootRak te lo deja mejor aun por que solo son para algunos tipos y hay varias formas de rotear cell que no son comunes , algunos necesitas que utilizar la pc y otros mediante el android mismo.

  • Usuario
Publicado

Root Android: Guía para rootear mi celular

Ya hay mucha información sobre root en la web (rootear, rooting, etc.). No importa! Si llegaste aquí probablemente necesitas una explicación diferente o aclarar alguna duda que tienes aún. Ese es el propósito de este Post.

Importante: En este tema, los términos celular, teléfono, smartphone, tablet, móvil, equipo o dispositivo hacen referencia a una sola cosa: un dispositivo móvil con Android.

¿Qué es root?

Ser root en Android es como ser un administrador en Windows. Tienes el control total y todos los privilegios o permisos necesarios para hacer y deshacer cualquier cosa en tu dispositivo. Básicamente, eso significa ser root en Android.

Para recordar: Root en español significa Raíz, es decir, obtienes “permisos de raíz” en el dispositivo. A éstos también se le conocen como privilegios o permisos de superusuario (root=superusuario). Comúnmente se le conoce al # como la representación simbólica del super usuario.

root-android1.jpg

¿Para qué sirve?

Hay muchas aplicaciones interesantes que requieren que el dispositivo tenga root para funcionar. Por otra parte, los teléfonos nuevos generalmente vienen con aplicaciones pre-instaladas que no se pueden desinstalar (a menos que tengas root). Otra ventaja es que, siendo root tendrás el control total sobre el sistema Android: podrás manipular cualquier archivo a nivel de sistema, e incluso puedes ser capaz de cambiar de sistema operativo manualmente o modificarlo a niveles avanzados. Son sólo algunos ejemplos de lo que puedes hacer o para que te puede servir ser root.

 

Saber si soy root o no

Es muy fácil saberlo. Sólo necesitas instalar la aplicación Root checker que te dice si el dispositivo está rooteado (Congratulations! Your Device has root access!) o no. Si es un equipo completamente nuevo, lo más seguro es que no sea root.

 

¿Qué pasa si NO soy root?

No pasa nada, simplemente no tienes los permisos de SUPER usuario y por lo tanto no podrás muchas de las cosas indicadas anteriormente, ni modificaciones profundas en tu “cell”.

 

¿Es peligroso rootear (el procedimiento)?

Si no quieres correr absolutamente ningún riesgo con tu smartphone o tablet, tienes miedo que se vaya a dañar o cosas así, es mejor que NO intentes obtener acceso de root en tu celular. Evita este procedimiento.

Dicho lo anterior, en la internet puedes hallar muchas referencias de que rootear un Android no es peligroso. El riesgo es mínimo o nulo si el proceso se realiza correctamente.

Repito, lo que hagas con tu dispositivo es tu responsabilidad. El riesgo de dañar tu teléfono es mínimo al rootear pero, siempre existe, independientemente del método que se use. Si no quieres correr ningún riesgo en absoluto, mejor no lo hagas.

Actualización: Más allá de lo dicho, también hay que considerar que ninguna aplicación o software para hacer root es oficial. Todos los programas y APKs que existen para esto (como los citados más abajo) son creados por desarrolladores independientes y es muy difícil saber lo que harán o lo que instalarán en el dispositivo, más allá de que rooteen con éxito o no.

¿Es peligroso ser root?

Sí, si no tienes cuidado. Una vez que has rooteado tu móvil, debes tener mucho cuidado con lo que instalas. Una aplicación con permisos de root tiene la capacidad y la autorización para hacer cualquier cosa en el móvil (instalar un virus, borrar archivos, extraer información y mandarla a otra parte del mundo, etc.).

Rootear anula la garantía del equipo

Rootear normalmente aumenta en uno el contador de flasheos (flash counter) del equipo, sobretodo hablando de dispositivos Samsung.

Esto es un poco técnico pero, básicamente lo que debes saber es que, un equipo intacto tiene este contador en cero. Que ese contador haya aumentado a uno o más da a entender que el dispositivo fue modificado de alguna forma (se ha rooteado o se ha flasheado -instalado- un nuevo firmware) por lo que, esa puede ser una razón para que te anulen la garantía.

Legalmente esto puede ser válido o no pero, a la final lo que cuenta es lo que te diga el fabricante y el vendedor que te dio la garantía cuando compraste el equipo, y estos normalmente nunca aceptan que el usuario haga este tipo de procedimientos.

Algunos vendedores incluso te pueden advertir que no actualices el sistema operativo para que mantengas tu garantía (siendo aquel un procedimiento más sencillo, aunque, igual con cierto riesgo). Con más razón si haces este tipo de modificaciones.

En conclusión: en términos prácticos, rootear si anularará tu garantía. Yo te recomiendo que te lo tomes así y actúes en base a eso.

¿Ya no podré actualizar mi móvil después de hacer root?

Si haces root, ES PROBABLE que ya no puedas actualizar el sistema operativo de la forma normal, es decir, ya no recibirás la o las notificaciones del fabricante indicando que una nueva versión de Android para tu equipo está disponible y, consecuentemente, no podrás actualizar a esa versión de Android por internet (actualización Over The Air u OTA).

Este problema se puede dar cuando el método de root utilizado modifica archivos clave del sistema operativo, dejándolo irreconocible para el fabricante que envía estas actualizaciones. La instalación adicional de un recovery personalizado, que es ventajoso por una parte, hace aún “más irreconocible” al dispositivo en este sentido.

No hay forma de saber si un método de root invalida las actualizaciones OTA o no. La única forma es lanzarse al agua y probar.

Aclaración: Rootear un Android puede bloquear las actualizaciones OTA si es que hace cambios en los archivos del sistema original. Ciertos métodos de root (no especificables) pueden no alterar estos archivos y, en consecuencia, seguir permitiendo la recepción de actualizaciones OTA. Esta sección del artículo ha sido actualizada para reflejar esta aclaración.

Recomendaciones y aclaraciones varias
  • Antes de empezar revisa que la carga de la batería tenga más del 60% de carga en lo posible. Jamás hagas este procedimiento con batería baja. Jamás!
  • Si usas el método de rooteo por medio del PC usando un cable USB, lo más recomendable es que uses una laptop. Si la computadora se apaga por alguna razón durante el proceso, tu teléfono puede quedar inservible.
  • NO se borran los datos que tengas guardados en el teléfono al hacer root (hablando tanto de la memoria interna como de la tarjeta de memoria).
Cómo hacer root

No hay un método único para conseguir acceso root a todos los celulares. De hecho, el método varía según marca y modelo del celular, e incluso según la versión de Android que tenga.

Hay varias alternativas que sirven para uno o múltiples equipos a la vez. Puedes hallar por ahí cierto programa para rootear Android desde el PC, y también una que otra app o aplicación para rootear directamente desde el celular. A continuación se citan algunos programas, aplicaciones “de un clic” y sitios web populares para rootear prácticamente cualquier celular Android.

Actualización: Agregado el método “KingRoot”.

  • Ready2Root: Recopilatorio de tutoriales para obtener root en cualquier Android.
  • Towel Root (towelroot.com): Simple aplicación para rootear en un clic un móvil. Sólo hay que instalar como cualquier otra aplicación y presionar un mágico botón para conseguir permisos de superusuario.
  • Framaroot: Otro APK instalable para rootear virtualmente cualquier android desde el celular.
  • Kingo Android Root (kingoapp.com): Programa para rootear desde el PC con el cable USB.
  • z4Root: Esta es otra aplicación Android que sirve para rootear (“root APK”) rápidamente un móvil Android. EN TEORÍA debería funcionar con cualquier dispositivo con Android 2.2 (Froyo) o versiones inferiores, aunque esto no está confirmado por los desarrolladores. En el vínculo citado hay una lista de algunos de los celulares con los que funciona esta app (“PERMANENT Root”). Esta lista ha sido completada por testimonios de personas que la han usado. La lista es incompleta: si tu móvil no está listado no necesariamente significa que no funciona sino que ninguna persona lo ha confirmado todavía (a menos que se encuentre bajo la lista de dispositivos incompatibles con “PERMANENT Root”).

Quieres rootear un Samsung Galaxy S2, S3, mini, que está con Android 4.1, 4.2, 4.3? Cualquier otra marca y modelo de dispositivo con cualquier versión de Android? Muy probablemente alguna de estas herramientas te servirá.

No hay una utilidad compatible para rootear tu dispositivo? Bueno, esta página se actualizará cada vez que aparezca un programa o aplicación interesante que cubra otros equipos donde pueda estar el tuyo.

Quitar root

El software Kingo citado anteriormente, framaroot y otros programas para rootear, traen incorporada la función para quitar el root a un teléfono rooteado (Unroot). Esta función puede servirte para revertir este cambio y volver el teléfono a su estado original y poder volver a actualizar tu móvil vía OTA (siempre que también tengas instalado el recovery original del fabricante).

Si has usado un programa como Odin para rootear, es posible que también encuentres tutoriales para quitar el rooteo de forma “manual”. También puedes hallar información referente a volver el contador de flasheos a cero. Esto puede ser útil si quieres validar tu garantía.

Ya soy superusuario ¿ahora qué?

Felicitaciones. Ya no tienes restricciones de ningún tipo para hacer lo que quieras con tu Android. Se te abre un mundo de posibilidades: instalación de interesantes aplicaciones que no pueden instalar otros usuarios que no sean superusuarios, desinstalación de bloatware (esas aplicaciones que vienen instaladas de fábrica en el teléfono), gestión avanzada de apps (mover, respaldar o desinstalar, sin importar cuáles sean éstas), personalización máxima y profunda, instalación y gestión de versiones modificadas de Android (ROMS), y mucho más.

Si no te sirvin ningun sistema para rootear tu androit mira este video que muy popular y puede que te sirva de mucho

 

Ya e intentado todos esos terminos para rootear pero ninguno me resulto efectivo, mi dispositivo es un "Samsung Galaxy Core Duos" intente mas de 15 aplicaciones para rootear, pero no lo logre y si aguien sabe contacteme por privado_Gracias_

  • Usuario
Publicado

Ya e intentado todos esos terminos para rootear pero ninguno me resulto efectivo, mi dispositivo es un "Samsung Galaxy Core Duos" intente mas de 15 aplicaciones para rootear, pero no lo logre y si aguien sabe contacteme por privado_Gracias_

Muchas veses no se encuentran aun la formas de rootear un telefono nuevo como tu Sansung , pero si hay varias forma si no puedes con aplicaciones. Intenta viendote este video creo que es el mas cercano a tu dispositivo

  • Usuario
Publicado (editado)

existen roots universales, pero estan en chino

Es Japonés xd, ya que cuando rootie mi Ace 4 neo las letras eran japonesas '<'

 

Enviado desde mi SM-G318ML mediante Tapatalk

Editado por xZimmeR

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...